Informe Anual 2024-2025 del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato;
en cumplimiento a los artículos 132, fracción III, inciso e de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato;
y 10, fracción VIII y 62 de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato

El Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) de Guanajuato tiene la responsabilidad de establecer los principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos que permiten la coordinación entre autoridades estatales y municipales para prevenir, investigar, detectar y sancionar las faltas administrativas y los hechos de corrupción, así como para fortalecer la fiscalización y el control de los recursos públicos.

Los principios rectores del Sistema, que orientan su funcionamiento y desarrollo, constituyen los pilares fundamentales sobre los cuales se construyen las políticas, estrategias y acciones en la materia. Entre ellos destacan la Política Estatal Anticorrupción, la Plataforma Digital Estatal, las Recomendaciones no vinculantes y los mecanismos de coordinación y vinculación institucional.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 132, fracción III, inciso e, de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato; y 10, fracción VIII, y 62 de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato, el Comité Coordinador tiene la atribución de presentar un informe anual desde su integración en enero de 2018. Dicho informe da cuenta de los avances y resultados en el ejercicio de sus funciones, así como de la aplicación de políticas y programas vinculados con la materia anticorrupción.

A partir de este ejercicio de rendición de cuentas, el Comité Coordinador puede emitir Recomendaciones no vinculantes dirigidas a las autoridades, con el propósito de fortalecer las instituciones responsables de la prevención de faltas administrativas y hechos de corrupción. Estas Recomendaciones buscan también mejorar el desempeño y el control interno de la administración pública, favoreciendo así su eficiencia, integridad y legitimidad frente a la ciudadanía.

En este marco, corresponde al Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del SEA elaborar los anteproyectos de informe, someterlos a revisión de la Comisión Ejecutiva y remitirlos al Comité Coordinador para su análisis y aprobación. En cumplimiento de este mandato, el Secretario Técnico integró el presente Informe Anual con base en la información proporcionada por las instituciones integrantes del Comité Coordinador y por los
órganos internos de control de los entes públicos.

El objetivo de este documento es informar a la ciudadanía sobre las actividades, logros y avances alcanzados en el ejercicio de las facultades
constitucionales y legales del Comité Coordinador, los cuales se encuentran alineados con el Programa Anual de Trabajo 2025.

El periodo de referencia de este informe comprende del 24 de agosto de 2024 al 5 de septiembre de 2025. Conforme al artículo 62, párrafo segundo de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato, este documento debe aprobarse por el Comité Coordinador al menos treinta días hábiles antes de concluir el periodo anual de la Presidencia, que finaliza el 31 de octubre de 2025.

Share This