Comité Rector del Sistema Estatal de Fiscalización
Tiene por objeto establecer acciones y mecanismos de coordinación entre sus integrantes que promuevan el intercambio de información, ideas y experiencias encaminadas a avanzar en el desarrollo de la fiscalización de los recursos públicos.
Para el ejercicio de sus competencias en materia de fiscalización y control de los recursos públicos, ejecutará las siguientes acciones:
- Diseño, aprobación y promoción de políticas integrales en la materia.
- Instrumentación de mecanismos de coordinación entre todos los integrantes del Sistema.
- Integración e instrumentación de mecanismos de suministro, intercambio, sistematización y actualización de la información que en materia de fiscalización y control de recursos públicos generen las instituciones competentes en dichas materias.
Integración

Integrantes
- Lic. Arturo Godínez Serrano, Presidente del Sistema Estatal de Fiscalización.
- Mtro. Javier Pérez Salazar, Presidente del Sistema Estatal de Fiscalización.
- C.P. Laura Elena Lara Rodríguez, Contralora Municipal de Celaya, Gto.
- Mtro. Pedro Pablo Cardona Maldonado, Contralor Municipal de Guanajuato, Gto.
- C.P. Patricia Aguilar Gallardo, Contralora Municipal de Irapuato, Gto.
- Lic. Andrea Mejía Alvarado, Contralora Municipal de Victoria, Gto.
- C. P. Ángel Isidro Macías Barrón, Titular del Órgano Interno de Control del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato.
- C. P. César Olmos Ramírez, Titular del Órgano Interno de Control de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
- Dr. José Jafet Noriega Zamudio, Titular del Órgano Interno de Control de la Universidad de Guanajuato.
ACCIONES
I.-El diseño, aprobación y promoción de políticas integrales en la materia;
II.-La instrumentación de mecanismos de coordinación entre todos los integrantes del Sistema; y
III.La integración e instrumentación de mecanismos de suministro, intercambio, sistematización y actualización de la información que en materia de fiscalización y control de recursos públicos generen las instituciones competentes en dichas materias.